Derecho Económico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v8i15.4723

Palabras clave:

Economía, comercio, derecho, sectores

Resumen

Partiendo del concepto general de Derecho como lo justo o recto, se puede hablar del Derecho Económico como aquella rama jurídica dirigida a priorizar todas aquellas actividades que generan productividad, es decir, busca garantizar el desarrollo nacional y que este sea sustentable e integral para beneficio de un país.

Este Derecho permite al Estado sentar las bases para poseer un poder regulador eficiente, dentro de reglamentos previamente establecidos y cuyos intereses económicos a nivel nacional e internacional y del sector privado no se vean afectados. Estos aspectos se clarifican dentro de la obra titulada Derecho Económico, donde en diez unidades y dos anexos se describen temas relevantes para ser aplicados en ámbitos como el turismo, economía y el comercio internacional, entre otros.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
124
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Biografía del autor/a

Noemi Vega , Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Maestría en Administración, actualmente ocupa el puesto de Coordinadora de Servicios a Estudiantes del Instituto de Ciencias Económico Administrativas, imparte la materia de Administración de Recursos Humanos a nivel licenciatura, cuenta con el reconocimiento perfil deseable PROMEP y pertenece al Grupo de Investigación denominado "Desarrollo y Gestión Turística- Gastronómica" dentro del cual se trabaja la línea de investigación titulada "Administración, Desarrollo y Sostenimiento del turismo".

Rosa Maria Labra , Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Licenciada en Derecho, Master en Costribuciones Fiscales, imparte actualmente las asignaturas de derecho económico y derecho internacional, en el programa educativo de la Licenciatura en Comercio Exterior del Instituto de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 

Pedro Alfonso Ramos , Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Licenciado en Administración de Empresas Turísticas en la Universidad del Valle de México, Concluyo estudios de Maestría Internacional en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Honduras y un Doctorado den Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico en la Universidad Popular Autónoma de Puebla, Ponente en temas de investigación en congresos y simposios nacionales e internacionales con la temática referente a: Sistemas regionales de innovación en el turismo para balnearios y parques acuáticos, Termalismo en parques acuáticos y balnearios, Perfiles del visitante, Desarrollo en centros históricos y Competitividad en el turismo. Asesor en Exposiciones de emprendedurismo (Expo Innova, U.A.E.H), obteniendo segundo y quinto lugar.

Experiencia docente: Seminario de tesis, Metodología de la investigación, Ecoturismo, Cultura de calidad en el servicio, Administración de restaurantes y bares, Introducción al turismo, Seminario de casos de turismo, Relaciones públicas.

Citas

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, C. P. (12 de Diciembre de 2018). Gobierno de la Reública Mexicana. Obtenido de http://www.sct.gob.mx/JURE/doc/cpeum.pdf : 29-30

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, C. P. (12 de Diciembre de 2018). Gobierno de la Reública Mexicana. Obtenido de http://www.sct.gob.mx/JURE/doc/cpeum.pdf : 41

Mendoza Bremauntz, E. (2013). Derecho Económico. México: IURE editores.

Turismo, S. d. (Enero de 2018). Subsecretaría de Planeación y Política Turística. Obtenido de Analisis Integral de Turismo DATATUR: https://www.datatur.sectur.gob.mx/RAT/RAT-2018-01(ES).pdf : 4

Descargas

Publicado

2019-12-05

Cómo citar

Vega Lugo, N., Labra Andrade , R. M. ., & Ramos Sánchez , P. A. . (2019). Derecho Económico . Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 8(15), 52–53. https://doi.org/10.29057/icea.v8i15.4723