Montaje y estructura de platos

Autores/as

  • Jair Emmanuel Onofre Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v1i2.50

Resumen

El montaje y estructura de platos depende del conocimiento de los métodos y técnicas de cocción así como de la correcta aplicación del: porcentaje equilibrado (adecuada cantidad de productos) colores (hacer atractivo a través de los colores) y el BUFF (principios de armonía en el acomodo de los alimentos), esto permitirá desarrollar habilidades para la presentación de platos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
1120
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2013-06-05

Cómo citar

Onofre Sánchez, J. E. (2013). Montaje y estructura de platos. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 1(2). https://doi.org/10.29057/icea.v1i2.50