Elaboración de bebidas a base de café

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v8i16.5751

Palabras clave:

Café, servicio, consumo

Resumen

El consumo de café en México ha sido de gran importancia en el país debido a la calidad en su producción, así como a las características organolépticas que se derivan de las condiciones que propicia el suelo y clima de las diferentes regiones en donde se cultiva, convirtiendo a México en uno de los principales productores del mundo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
50
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Martínez, U. (2016). La historia del café en México. Asociación Mexicana de Cafés y cafeterias de especialidad. México.

Tellez, L. (2016). Historia cultural del consumo de café en México. Universidad Veracruzana. Xalapa de Enriquez; México.

Monroy, M. (2004). ¿Qué hay de trás de una taza de café? Datos básicos sobre café en México. México.

Lagorce, S. (2009). Café. Mallorca, Barcelona : Larousse .

Descargas

Publicado

2020-06-05

Cómo citar

Vázquez Hernández, A., & Loaiza Díaz , A. . (2020). Elaboración de bebidas a base de café. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 8(16), 50–51. https://doi.org/10.29057/icea.v8i16.5751