Análisis de las 5 fuerzas de Porter aplicado a una refaccionaria de bicicletas y motocicletas
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v8i16.5832Palabras clave:
5 fuerzas de Porter, Refaccionaria, bicicletas, motocicletasResumen
Las cinco fuerzas de Porter, es considerado como un modelo muy práctico al momento de realizar un análisis empresarial, de forma específica en el sector al que pertenece; la forma como el negocio se comporta en relación a los diversos actores del mercado y como resultado permite identificar las ventajas o distingos competitivos para tomar decisiones hacia dónde se debe direccionar las estrategias.
Esta técnica de análisis del sector y la competencia de la empresa, por Michael E. Porter, desde 1979, al día de hoy es un clásico y referente para los dueños y directivos de empresas.
Se comparte la aplicación práctica en una micro refaccionaria familiar de bicicletas y motocicletas ubicada en el Estado de Chiapas.
Descargas
Citas
lexico.com. (s.f.). Obtenido de powered by Oxford:
https://www.lexico.com/es/definicion/changarro
Magretta, J. (2014). Para entender a Michael Porter: guía esencial hacia la estrategia y la competencia. México, D.F: Magretta, Joan. Grupo Editorial
Patria. Accessed March 16, 2020. ProQuest Ebook Central
Publishing, P. (2016). Economía y empresa en 50 minutos. En las 5 fuerzas de porter.
Suárez Lastra, M., & Galindo, P. M. (2016). Bicicletas para la ciudad: Una propuesta metodológica para el diagnóstico y la planeación de infraestructura ciclista. Obtenido de Biciletas para la ciudad: Instituto de Geografía, UNAM, Colección: Geografía para el siglo XXI, Serie: Libros de Investigación, núm. 17, México: ISBN: 978-607-02-7602-6.
ArenaPública, A. (12 de Septiembe de 2017). Crece 916% el número de motos registradas en México en 16 años. el-boom-de-las-motocicletas-en-el-pais-aumenta-900-en-16-años Obtenido de: https://www.arenapublica.com/articulo/2017/09/12/7206/
Monge, E. c. (2010). Ciencias Económicas 28-No. 1: 2010 / 247-276 / ISSN: 0252-9521. Obtenido de Ciencias económicas: recuperado de:
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/viewFile/7073/6758
Dueñas Nogueras, J. (2017). Gestión de proveedores. COML0210. Certificado de profesionalidad, Gestión y Control de Aprovisionamiento. IC.
Fernández, j. M. (2017). Motocicletas, un mercado sobre ruedas de 800 mdd en Centroamérica. Forbes .
Celis, F. (2017). El mercado de motos en México tiene dueño y es Italika. Forbes .
https://www.gob.mx/semarnat. (s.f.). La bicicleta gana espacio en las urbes: Obtenido de: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/la bicicletagana-espacio-en-las-urbes+&cd=1&hl=es419&ct=clnk&gl=mx