Matemáticas y economía: virtudes y posibles abusos

Autores/as

  • Juan Roberto Vargas Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Daniel Velázquez Orihuela Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v2i3.65

Resumen

En este ensayo se discuten tanto las ventajas como los posibles abusos del uso de las matemáticas en la economía. Se argumenta que para el estudiante de economía, aprender matemáticas le permite medir y comparar cantidades, y lo posibilita mediante el razonamiento lógico-matemático para develar el comportamiento cualitativo de ciertas variables que han sido identificadas como relevantes para describir algún fenómeno económico. El abuso en el que se puede incurrir con el uso de las matemáticas en la economía, es que en muchas ocasiones los supuestos de los que se parten en un modelo matemático son contrarios a la realidad, por lo que sus resultados no son aplicables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-05

Cómo citar

Vargas Sánchez, J. R., & Velázquez Orihuela, D. (2013). Matemáticas y economía: virtudes y posibles abusos. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 2(3). https://doi.org/10.29057/icea.v2i3.65