Sesión 1: Dependiente de comedor

Autores/as

  • Chef Miguel Bonifacio Chulim Lemus Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Enrique Ata Ximello Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v2i3.71

Resumen

Trasmitir un conocimiento culinario es hacer una reflexión sobre que es la tradición culinaria para una sociedad, que tiene que ver con la identidad de los miembros que la conforman, no solo se piensa en una receta sino en la serie de elementos y servicios sociales y culturales que la envuelven vinculados con los mitos, la magia, la religión, la dieta, la moda, la migración. El alimento representa el entorno geográfico, pero también es el reflejo cultural de un pueblo o una nación tanto de la formas del servicio como del consumo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
937
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2013-12-05

Cómo citar

Chulim Lemus, C. M. B., & Ata Ximello, E. (2013). Sesión 1: Dependiente de comedor. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 2(3). https://doi.org/10.29057/icea.v2i3.71