Pan con Tenango

Autores/as

  • Salvador Omar Espino Manzano Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Aracely Irais Cruz Lopez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v2i3.72

Resumen

La panificación, arte y ciencia, que vio sus orígenes con la aparición misma de la civilización, llego a tierras mexicanas durante la época de la conquista. Siendo el trigo y el azúcar dos de los ingredientes que revolucionaron la forma de alimentarse de los antiguos mexicanos al serles impuesto el consumo de pan que con el paso del tiempo, solo fue aceptado con la incorporación de azúcar.
A partir de entonces el “pan de dulce” forma parte ya de la dieta de los mexicanos, viendo nacer a lo largo de su historia productos llenos de tradición y folklore, algunos que representan a la nación entera como el pan de muerto o la rosca de reyes y otros a alguna región especifica como lo es el pan de pulque, el pan de Tlaxcala o como en este caso: el pan de Tenango.
Perteneciente al Estado de Hidalgo, Tenango de Doria se caracteriza por su artesanía, un singular estilo llamado Tenangos que representa la vida rural de los habitantes mediante bordados llenos de vivos colores. En esta región se elabora un tipo de pan dulce muy característico por su economía, denominado como “pan de agua”, se elabora con una simple mezcla de harina, levadura, sal, azúcar, manteca de cerdo y agua. 
Como homenaje a esta región se elaborará el pan dulce típico de esta región que será decorado con un tenango elaborado de una cobertura de azúcar el cual dará vida a esta creación llamado Pan con Tenango.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
937
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2013-12-05

Cómo citar

Espino Manzano, S. O., & Cruz Lopez, A. I. (2013). Pan con Tenango. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 2(3). https://doi.org/10.29057/icea.v2i3.72