“El Paradigma del Constructivismo en la Educación a Distancia”

  • Guadalupe Israel Flores Ariza Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Alicia González Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Juan Luis Reyes Cruz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Abstract

El número de programas educativos ofrecidos en una modalidad a distancia se encuentra en constante crecimiento, derivado de la oportunidad que brindan para que los estudiantes puedan organizar sus tiempos y forma de trabajo; dichos programas educativos tienen como base un modelo de aprendizaje constructivista en donde los alumnos generan su propio conocimiento, sin embargo no se puede dejar atrás la existencia de otros modelos que pueden contribuir a una formación integral de las personas que se encuentran inscritas en este tipo de estudios.

Este trabajo hace un análisis de los modelos pedagógicos que son ofrecidos en una modalidad a distancia o virtual, con la finalidad de establecer la necesidad de la creación de un modelo propio que sea aplicable a este tipo de estudios.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2013-07-05
How to Cite
Flores Ariza, G. I., González Hernández, A., & Reyes Cruz, J. L. (2013). “El Paradigma del Constructivismo en la Educación a Distancia”. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 1(2). Retrieved from https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/tepexi/article/view/1506

Most read articles by the same author(s)