Optimización de rutas mediante Sistemas de Información Geográfica para recolección de residuos en la ciudad de Cúcuta, Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v13iEspecial.13244

Palabras clave:

Diseño de rutas , SIG (Sistema de Información Geográfica), Residuos

Resumen

El objetivo principal de este proyecto consiste en mejorar la eficiencia de las operaciones de recolección al reducir los tiempos de recorrido y los costos de transporte para la Asociación de Recicladores Emprendedores de Norte de Santander (ARENORTE), maximizando la cobertura de servicio en las rutas de recolección de residuos en la ciudad de Cúcuta. Como parte del trabajo de investigación, se analizaron diversos factores geográficos y operativos para determinar las mejores rutas de recolección. El resultado final presenta el diseño de rutas utilizando un Sistema de Información Geográfica (SIG) que permite optimizar las operaciones de recolección de residuos, mejorando su eficiencia y reduciendo sus costos de operación, contribuyendo así a una gestión sostenible de los desechos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
391
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] Carpio Padilla, M. S. Plan de manejo de los residuos sólidos en el cantón Sevilla de Oro de la Provincia el Azuay:" Una propuesta de gestión integral".2009. (Tesis de licenciatura). [En línea] Disponible en: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/700

[2] Kaza, S., Yao, L., Bhada-Tata, P., y Van Woerden, F. What a waste 2.0: a global snapshot of solid waste management to 2050. World Bank Publications. 2018. [En línea] Disponible en: https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/92a50475-3878-5984-829e-0a09a6a9badc/content

[3] Función Pública. Función Pública. Obtenido de Función pública. (19 de diciembre de 2008). [En línea] Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34388.

[4] Reid, A., y Miedzinski, M. Towards a circular economy: A zero waste programme for Europe. European Commission, COM (2014) 398 final. Brussels, 2.7. 2014. [En línea] Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:50edd1fd-01ec-11e4-831f-01aa75ed71a1.0001.01/DOC_1&format=PDF

[5] Noguera, K. M., y Olivero, J. T. Los rellenos sanitarios en Latinoamérica: caso colombiano. 2010. [En línea] Disponible en: https://accefyn.com/revista/Vol_34/132/347-356.pdf

[6] Bower, B. Studies of residuals management in industry. In Economic analysis of environmental problems. 2014; (pp. 275-324). NBER. [En línea] Disponible en: https://www.nber.org/system/files/chapters/c2838/c2838.pdf

[7]Patmont, C., LaRosa, P., Narayanan, R., y Forrest, C. Environmental dredging residual generation and management. Integrated Environmental Assessment and Management. 2018; 14(3), 335-343. [En línea] Disponible en: https://setac.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ieam.4032

[8] Daigger, G. T. Evolving urban water and residuals management paradigms: water reclamation and reuse, decentralization, and resource recovery. Water environment research. 2009; 81(8), 809-823. [En línea] Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.2175/106143009X425898

[9] Espinoza-Quispe, C. E., Marrero-Saucedo, F. M., y Hinojosa-Benavides, R. A. Manejo de residuos sólidos en la gestión municipal de Huancavelica, Perú. Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales. 2020; (28), 163-177. [En línea] Disponible en: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/4269

[10] Moreira, M. N. M. Diagnóstico del manejo de residuos sólidos en el Parque Histórico Guayaquil. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida. 2017; 26(2), 84-105. [En línea] Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4760/476052525008/476052525008.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

Avendaño Sánchez, M. A., González García, Z. J., & Acosta Castillo, M. G. de L. (2025). Optimización de rutas mediante Sistemas de Información Geográfica para recolección de residuos en la ciudad de Cúcuta, Colombia. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 13(Especial), 22–27. https://doi.org/10.29057/icea.v13iEspecial.13244

Número

Sección

Artículos