Aproximación a las herramientas de análisis para la adquisición de vivienda de las nuevas generaciones
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v13iEspecial.13523Palabras clave:
Vivienda, Millenials , Hipotécas , Bienestar , BancosResumen
En este trabajo analizan los reportes de los años 2020 y 2021 de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Instituto de Estadística Geografía e Informática (INEGI) como herramientas para entender el comportamiento en la adquisición de vivienda. La pregunta que se deriva de esta situación es: ¿Cómo se comporta la asequibilidad de vivienda para la generación millenial en el estado de Guanajuato? El objetivo principal es conocer las herramientas gubernamentales e institucionales que recopilan la información de la vivienda a nivel Nacional. En este sentido, se ha de suponer que el grupo generacional millenial tiene pocas posibilidades de adquirir vivienda, por diversas variables como, sus ingresos, el costo de la vivienda. Por lo que la exploración cualitativa de este documento se basa en la recopilación documental de la SHF, a fin de observar en su comportamiento durante el 2021 en el estado de Guanajuato. Los resultados muestran la asequibilidad en esta entidad va en decremento.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
[1] Constitución Política de los Estados Unidos. 5 de febrero 1917.
[2] Ley de Vivienda de México (2006) Publicado Diario Oficial de la Federación 27 de junio 2006.
[3] Smith L., Rosen K. and Fallis G. “Recent Developments in Economic Models of Housing Markets” Source:Journal of Economic Literature , Mar., 1988, Vol. 26, No. 1 (Mar., 1988), pp. 29-64 Published by: American Economic Association. Stable URL: https://www.jstor.org/stable/2726608
[4] Faraji A, Meydani Haji Agha T, Homayoon Arya S, Ghasemi E, Rahnamayiezekavat P. Hybrid Study of Quantitative–Qualitative Analysis to Recognize the Most Cost-Effectiveness Criteria to Develop Affordable Mass Housing. Buildings. 2024; 14(4):1057. https://doi.org/10.3390/buildings14041057
[5] Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G. 2681-P/Rev.
[6] ONU-Habitat. (2018). Vivienda y ODS en México. ONU.
[7] PRONACES (2024) Objetivos PRONACES Vivienda, recuperado en el día 1 de junio 2024 de https://conahcyt.mx/pronaces/pronaces- vivienda/objetivos/
[8] Escobar S, (2023). Panorama de vivienda de la generación millennial: Siete de cada 10 personas buscan un hogar...rentado, Recuperado 4 abril 2024 de, https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/Panorama- de-vivienda-de-la-generacion-millennial-Siete-de-cada-10-personas- buscan-un-hogar...rentado-20230619-0022.html
[9] Maslow A. (1991). Motivación y Personalidad Ediciones Díaz de Santos 1991.
[10] McClelland, D. C. (1961). The Achieving Society. Princeton, Nueva Jersey: Van Nostrand.
[11] Pérez-López, R. (2011). La vivienda como símbolo de identidad personal y social. Un estudio sobre la personalización de los dormitorios como facilitadora de inferencias. (Tesis Doctoral). Universidad de Castilla-La Mancha.
[12] Mcgregor, Douglas. (2007). El lado humano de las empresas: aplique la teoría “y” para lograr un manejo eficiente de su equipo. México:
McGraw Hill
[13] Herzberg, F., Mausner, B., & Snyderman, B. (1959). The motivation to work (2nd ed.). John Wiley.
[14] Alderfer, C. (1969). An Empirical Test of a New Theory of Human Needs; Organizational Behaviour and Human Performance.
[15] Adams, J. S. (1963). Towards an understanding of inequity. The Journal of Abnormal and Social Psychology, 67(5), 422–436. https://doi.org/10.1037/h0040968
[16] Locke, E. A. (1968). Toward a theory of task motivation and incentives. Organizational Behavior & Human Performance, 3(2), 157–
189. https://doi.org/10.1016/0030-5073(68)90004-4
[17] Colombo, D (2023) Explorando las generaciones humanas: ¿A cuál perteneces? Un viaje a través del Siglo XX hasta el presente. Recuperado 8 abril 2024, de https://es.linkedin.com/pulse/explorando- las-generaciones-humanas-cu%C3%A1l-perteneces-un-daniel- colombo-moroc
[18] TEDx Talks, (2020). El futuro es millennial | Ana Sarmiento | TEDxAvAcueducto Recuperado el 6 abril de 2024 de, https://www.youtube.com/watch?v=hJo6eTlDAG4
[19] TEDx Talks. (2022) Otra forma de acceso a la vivienda | Carlos Alcoba
| TEDxBarcelona. Recuperado 6 abril 2024 de https://www.youtube.com/watch?v=ehCTuONtfUs
[20] El Financiero (2024) ¿Qué es la ‘dismorfia del dinero’, el trastorno que se ‘ensaña’ con los millennials y gen z? (2024). Recuperado 4 abril 2024 de, https://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/2024/03/10/que-es- la-dismorfia-del-dinero-el-trastorno-que-se-ensana-con-los-
millennials-y-gen-z/
[21] Almada, S (2024) La Generación Z y el espejismo de la riqueza instantánea: cuáles son los peligros de los atajos financieros en las redes, Recuperado 5 abril 2024 de, https://www.infobae.com/salud/2024/04/12/la-generacion-z-y-el- espejismo-de-la-riqueza-instantanea-cuales-son-los-peligros-de-los- atajos-financieros-en-las-redes/
[22] Juárez, C. (2024) El difícil panorama para los Millenials: sin pensión y sin posibilidad de comprar una casa, recuperado 4 abril 2024, de https://lasillarota.com/dinero/2024/1/2/el-dificil-panorama-para-los- millenials-sin-pension-sin-posibilidad-de-comprar-una-casa- 461751.html
[23] Forbes Staff (2020). Millennials, la generación endeudada y sin vivienda en México Recuperado 3 junio 2024 de https://www.forbes.com.mx/noticias-millennials-generacion- endeudada-y-sin-vivienda-en-mexico/
[24] Ylarri, T. (2024). Cada vez más millennials adoptan el “nomadismo digital” como estilo de trabajo Recuperado el 2 de junio 2024 de: https://www.innovaciondigital360.com/iot/cada-vez-mas-millennials- adoptan-el-nomadismo-digital-como-estilo-de-trabajo/
[25] Idoeta, P. (2021). Millennials: qué salió mal con la generación que pasó de ser ambiciosa a ser infeliz Recuperado 3 junio 2024 de https://www.bbc.com/mundo/noticias-57999304
[26] Martínez Mendoza, E., Briano Turrent, G. del C., Castañón Nieto, E., & Sánchez Macías, A.. (2021). El uso de las Fintech por la Generación Millenial en México. PODIUM, (39), 155–172. https://doi.org/10.31095/podium.2021.39.10
[27] Merce (2019), “Tendencias Globales de Talento 2019, La conectividad de la era Humana” Recopilado de https://info.mercer.com/rs/521-DEV- 513/images/tendencias-globales-de-talento-2019.pdf
[28] Aguilera Moyano, D., Mite Pezo, J., & Calero Proaño, L. (2018). Análisis sobre las necesidades de los “millennials” en espacios habitacionales. Retos de la arquitectura contemporánea. Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 2(22). https://doi.org/10.31876/re.v2i22.383
[29] INEGI (2024). “¿Quiénes somos?” Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/inegi/quienes_somos.html.
[30] INEGI (2020). “Censo de Población y vivienda México 2020”
Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/
[31] INEGI (2020a). “Encuesta Nacional de Vivienda 2020” Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/programas/envi/2020/
[32] Sociedad Hipotecaria Federal (2023). Estado Actual de la Vivienda en México EAVM 2022
[33] Sociedad Hipotecaria Federal (2022). Estado Actual de la Vivienda en México EAVM 2021. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/758080/EAVM_202
1.pdf
[34] Infonavit (2024). Reportes Estadísticos y documentos de investigación. Recuperado de:
https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavit_agenda_investi gacion/investigacion_analisis/reportes_estadisticos/
[35] Sedatu (2024). Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda. Recuperado de: https://sniiv.sedatu.gob.mx/
[36] BANXICO (2024). RIB Créditos a la vivienda. Recuperado de https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/rib-creditos-a-la- vivienda/rib-creditos-vivienda--tasas-.html
[37] Freddie Mac Single Family (2021) “Millennials and Housing Homeonwership Demographic Research” Recuperado de: https://sf.freddiemac.com/docs/pdf/fact-sheet/millennial- playbook_millennials-and-housing.pdf
[38] Deloitte (2024). “2024 Gen Z and Millennial Survey Living and working with purpose in a transforming world” Recuperado de; https://www.deloitte.com/content/dam/assets- shared/docs/campaigns/2024/deloitte-2024-genz-millennial-survey.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Arturo Jorge Arturo, María Guadalupe Arredondo Hidalgo, Eva Conraud Koellner

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.