Mejora de la Eficiencia Logística mediante la Implementación Estratégica de la Inteligencia Artificial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v14i26.13757

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Logística, Eficiencia

Resumen

El uso de Inteligencias Artificiales o IA cada vez es más común en las empresas a nivel global, por lo tanto, en este artículo se analizará el cómo la implementación de las Inteligencias artificiales (IA) puede ser un gran acierto para mejorar los procesos logísticos y de esta manera dar un gran paso para la evolución de las empresas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
258
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Bardales Rodríguez, A. R., & Galarza Salguero, M. D. C. (2018). Implementación de un ERP para la automatización del proceso logístico en una empresa de servicios técnicos.

Blanco, R. G. (2011). Diferentes teorías del comercio internacional. Revista de economía, 1–16.

Cataño Sánchez, & Watcher J.F. (2018). La inteligencia artificial, el nuevo aliado de la logística y el marketing. 50–58.

Chen S. (2021). Requisitos de inversión y capacitación para una integración exitosa de la IA en la gestión de la cadena de suministro. 112–128.

Ezquerra Fernandez Pacheco, & Berné Manero. (2022). Amazon y la Inteligencia Artificial.

Felipe Iglesias, H. (2023). Uso De La Inteligencia Artificial (IA) En La Gestión De La Cadena De Suministro Y Logística.

Fernando, A., Marcelo, F., César, P., Fabricio, M., Superior Politécnica De Chimborazo, E., Domingo, S., Universidad Católica del Ecuador, P., & Superior Tecnológico Tsa, I. (2023). La inteligencia artificial aplicada a la optimización de programas informáticos. economicsocialresearch.com. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/61

García, L. (2016). Gestión logística integral-2da edición: Las mejores prácticas en la cadena de abastecimiento.

García, M. , L., & Pérez, R. (2020). Aprovechar el poder de la inteligencia artificial para una gestión logística ágil. 78–94.

Garrell, A., & Guilera, L. (2019). La industria 4.0 en la sociedad digital.

Johnson A. (2018). Gestión logística proactiva: aprovechamiento de la IA para el análisis y la optimización de patrones estacionales. 201–217.

Martinez L. (2022). Optimización logística basada en datos: revelando patrones ocultos con inteligencia artificial. 75–89.

Molina Dolores. (2015). Gestión de inventarios: Una herramienta útil para mejorar la rentabilidad.

Peinado Pineda, I. S., & Díaz Salas, I. (2022). Inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro globales.

Roig, M. V, & Castillo, C. (2022). Evolución de la logística: pasado, presente y futuro. Oikonomics: Revista de economía, empresa y sociedad, 17, 1–8.

Saiz Camacho, J. E., & Garzon Rodriguez, J. A. (2023). Como aplicar transformación digital en el sector logístico.

Smith J. (2019). El impacto transformador de la inteligencia artificial en las operaciones logísticas. 45–62.

Valverde Bourdié. (2019). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la empresa.

Descargas

Publicado

2025-06-05

Cómo citar

Larios Hernández, A. Y., & Márquez Lozano , M. D. . (2025). Mejora de la Eficiencia Logística mediante la Implementación Estratégica de la Inteligencia Artificial. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 13(26), 7–13. https://doi.org/10.29057/icea.v14i26.13757