Propuesta de viabilidad de una ruta turística para personas con discapacidad visual en la Zona Arqueológica de Teotihuacán
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v14i26.14326Palabras clave:
discapacidad, turismo, accesibilidad, inclusiónResumen
El objetivo de esta investigación fue conocer la accesibilidad de la Zona Arqueológica de Teotihuacán para Personas con Discapacidad (PcD), con los resultados se realizó una propuesta de viabilidad de una ruta turística para Personas con Discapacidad visual (PcD visual). Se analizaron criterios de diseño de la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Turismo, adecuándolos a las características del lugar. Mediante el análisis se reveló que la zona solo cuenta con dos rampas para PcD, lo que evidencia una falta de accesibilidad. Como resultado, se propuso una ruta accesible para PcD visual, iniciando en la puerta 5, con la asistencia de un guía capacitado y la adaptación de espacios clave para facilitar el recorrido por los puntos principales.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Buhalis, D. & Darcy, S. (2011). “Accessible tourism, concepts and issues”. Channel View Publications, Bristol.
Correa, J. F., (2012). Turismo y condición de discapacidad visual, ¿un camino hacia la inclusión? Turismo y Sociedad, 13, 251-264.
De la Torre, O., (1980). Turismo Fenómeno social. Op. Cit., p.19
INAH. (2022). Zona Arqueológica de Teotihuacán. https://www.inah.gob.mx/zonas/23-zona-arqueologica-de-teotihuacan
INAH. (2023). Zona Arqueológica de Teotihuacán. https://www.teotihuacan.inah.gob.mx/index.php
INAH. (2024). Estadísticas de Visitantes. https://www.estadisticas.inah.gob.mx/
INEGI. (2020). Censo de Población y Vivienda 2020 https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#microdatos
Kotler, P. (1997). Mercadotecnia para hostelería y turismo. Editorial Prentice Hall. México
Mooevo. (2021). ¿Qué es el turismo accesible? https://mooevo.com/shop/sillas-de-ruedas/que-caracteristicas-tiene-el-turismo-accesible/#:~:text=El%20turismo%20accesible%20se%20refiere,con%20discapacidades%20o%20necesidades%20especiales.
Moreno, A. (2008). Avances en el turismo accesible e inclusivo https://www.discapnet.es/ocio/turismo
OMS. (2011). Informe Mundial Sobre la Discapacidad 2011 https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241564182
OMT. (2001). Código Ético Mundial para el Turismo, Por un Turismo responsable
ONCE. (2023). Por la inclusión de las personas. https://www.once.es/
Secretaría de Turismo del Gobierno de México. (2017). Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo https://www.gob.mx/sectur/es/articulos/guia-de-recomendaciones-de-diseno-universal-para-el-sector-turismo?idiom=es
WTTC. (2023). Evaluación de la aportación del sector turístico al PIB en el mundo de 2006 a 2022 https://es.statista.com/estadisticas/640133/aportacion-del-sector-turistico-al-pib-mundial/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ailed Camacho González, Rodrigo Ortega García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.