Mixiote de conejo con setas
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v14i26.14608Palabras clave:
Técnicas de cocción, Identidad culinaria, Productos localesResumen
El mixiote es una técnica de cocción que no utiliza algún tipo de grasa, se pueden utilizar gran variedad de proteínas, como pollo y conejo, regularmente se acompaña de un molido de guajillo y nopales en crudo. Esta práctica hace una revisión sobre la técnica de cocción del mixiote a partir de un medio líquido con temperatura arriba de los 100°C. usando una vaporera. La proteína que se utiliza es conejo la cual se considera como una carne blanca fácil de digerir y tiene un alto valor nutricional, se sustituye el uso de nopales por setas las cuales por su porosidad absorben el adobo. Esta propuesta representa una opción baja en calorías y con ingredientes que puedes encontrar todo el año.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Academia Mexicana de la Lengua (2024)
Secretaria de Agricultura y desarrollo Rural (2018)
Labensky S. Hause A. Martell P. On Cooking: A Textbook of Culinary Fundamentals. 6th edición. Editorial Person. 2018.
Representación agricultura Ciudad de México (2019) https://www.gob.mx/agricultura/cdmx/articulos/en-mexico-el-conejo-tochtli-conejo-de-campo-se-consume-desde-la-epoca-prehispanica?idiom=es
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivo 2 Poner Fin al Hambre. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jair Emmanuel Onofre Sánchez , Mauricio Piñón Vargas, Samuel Armas Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.