Gastronomía: El arte del sabor y el color
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v14i26.14650Palabras clave:
Gastronomía, color, sabor, arte culinario, percepción sensorial, arte conceptual.Resumen
La gastronomía es mucho más que cocinar; es una mezcla evolutiva de ciencia, arte y cultura. Los chefs, en conjunto con expertos; usan su creatividad y pasión, utilizan colores y sabores para diseñar experiencias que no solo deleitan el paladar, sino que también despiertan emociones y conectan con nuestras raíces. El color juega un papel clave en la presentación de los platos, influyendo incluso en cómo percibimos su sabor. El color tiene una gran relevancia en la gastronomía moderna y su interesante conexión con el mundo del arte conceptual.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
McGee, H., H. (2004). On Food and Cooking: The Scienceand Lore of the Kitchen. New York: Scribner .
Montanari, M. (2006). Food Is Culture. New York: Columbia University Press.
Caldarola , E. (2018). "Arte conceptual”Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía. España : URL: http://www.sefaweb.es/arte-conceptual/.
Spence, C. (2015). On the psychological impact of food colour. Flavour, 4(1). https://doi.org/10.1186/s13411-015-0031-3
Nanjundappa, N., B, U., Jayasimha, R., & K, T. (2023). The influence of color on taste perception. National Journal of Physiology, Pharmacy and Pharmacology.
This, H. (2008). Molecular Gastronomy Exploring the Science of Flavor. Columbia University Press.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Blanca Azalia López Hernández, Michell Dione Hernández Gress, Alexia Vázquez Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.