Éclairs de crema diplomática con vainilla de Papantla, Veracruz.
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v13i26.14824Palabras clave:
Vainilla, denominación de origen, Papantla, éclairResumen
La vainilla mexicana que se cultiva en Papantla, Veracruz, y que actualmente cuenta con denominación de origen, es un producto poco conocido dentro del país. A pesar de su sabor único, productos artificiales han venido a sustituir su uso original.
La vainilla planifolia es una orquídea tropical, la cual crece en forma de enredadera, en donde para lograr su fruto, cada flor actualmente debe ser polinizada de manera manual por los productores, ya que las poblaciones de abejas que realizaban este trabajo de manera natural, por distintas razones (entre ellos el cambio climático y la misma mano del hombre al terminar con los ecosistemas) se han ido acabando y por consecuencia ya no hay suficientes abejas que puedan polinizar de manera natural. Si bien es cierto que es un ingrediente base de la repostería, su consumo es mínimo dentro de esta área.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
UNESCO. (2019). Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial. México https://ich.unesco.org/es/estado/mexico-MX?info=elementos-en-las-listas
Santillán, A. (2020, 22 mayo). Potencial productivo de Vanilla planifolia Jacks en el Totonacapan, México, mediante técnicas geográficas. Scielo Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Recuperado 20 de octubre de 2024, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000400789
Muñoz Zurita, R. (2012). Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana (1.a ed., Vol. 664). Larousse. https://laroussecocina.mx/palabra/vainilla/#:~:text=Fruto%20de%20una%20orqu%C3%ADdea%20trepadora,de%20flores%20grandes%20y%20amarillas.
Barrera Rodríguez, A., Espejel, A., Pérez, M., & Ramírez, A. (2022). Atributos tangibles e intangibles y diferenciación sensorial de la vainilla mexicana. SCIELO Polibotánica. Recuperado 10 de enero de 2025, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-27682022000200241&script=sci_arttext
Vargas Hernández, J., & Gámez Vázquez, H. G. (2020). PRODUCCIÓN DE VAINILLA EN TRES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Recuperado 29 de junio de 2024, de http://www.inifapcirne.gob.mx/Biblioteca/Publicaciones/994.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yessenia Guadalupe Dueñas Arellano, Elsa Nathalie Barranco Ángeles, Juan Francisco Gutiérrez Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.