Turismo p2p: Economía Colaborativa

Autores/as

  • Angélica Ruth Terrazas Juárez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v3i6.171

Resumen

El turismo "peer to peer" (p2p), es una de las grandes tendencias globales que está transformando el modo de viajar y de consumir, es el caso del transporte por carretera, el alojamiento, experiencias en los destinos, la restauración, prácticamente todos los sectores de la industria turística, excepto la industria de la aviación comercial. Pero tras este “consumo colaborativo” comienzan a consolidarse nuevos intermediarios con presencia internacional, cifras muy considerables y que puede surgir nuevos modelos potenciados por los medios sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
391
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-06-05

Cómo citar

Terrazas Juárez, A. R. (2015). Turismo p2p: Economía Colaborativa. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 3(6). https://doi.org/10.29057/icea.v3i6.171