Mole amarillo de Oaxaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v8i16.5837

Palabras clave:

Mole amarillo, Oaxaca, chiles secos

Resumen

El mole amarillo es uno de los famosos 7 moles tradicionales de Oaxaca y si, este mole es de color amarillo gracias al chile chilhuacle amarillo . Además como todo mole, es una combinación exquisita de sabores picantes y dulces con notas anisadas y un punto especiado.

El mole ocupa un lugar predominante en la cocina Mexicana. Dice el dicho popular que “No hay fiesta sin mole, ni mole sin fiesta". Hay numerosas variedades de moles en nombres, colores y sabores.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
36
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Aquino, J. (2019). Comamos identidad. INPI.

Morales, G. L. (2004). El mole y la ruta de los dioses. CONACULTA

Rivas, H. G. (2019). Cocina prehispánica mexicana: La comida de los antiguos mexicanos. Panorama

Zurita, R. M. (2017). Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana. Ciudad de México: Larousse

Descargas

Publicado

2020-06-05

Cómo citar

Barranco Angeles, E. N. (2020). Mole amarillo de Oaxaca. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 8(16), 55–56. https://doi.org/10.29057/icea.v8i16.5837