Aplicación de una prueba triangular en muestras de alimentos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.5842

Palabras clave:

Prueba triangular, yogur, análisis sensorial, Prueba discriminativa

Resumen

Las pruebas triangulares son de tipo discriminativas y se utilizan diferencias organolépticas entre muestras o para la selección de un panel de catadores. El objetivo de este trabajo fue aplicar una prueba triangular para determinar si existen diferencias organolépticas entre muestras de dos productos de naturaleza semejante. En esta prueba se evaluaron dos muestras de yogur de marcas comerciales, las muestras se colocaron en vasos de 50 mL codificados con números aleatorios. Se presentaron tres muestras simultáneamente, dos de ellas son idénticas y una diferente. Se les pidió que evaluaran las muestras de izquierda a derecha y los resultados se recolectaron en la ficha de cata. Los resultados mostraron que el 79% de los panelistas logaron reconocer la muestra diferente, siendo el sabor, el atributo que marcó la diferencia, lo cual puede deberse a las materias primas y el proceso de elaboración que cada empresa sigue. Dentro de las pruebas discriminativas, la prueba triangular ayuda a establecer diferencias en algún atributo sensorial en muestras de la misma naturaleza.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
217
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Anzaldúa-Morales, A. (1994). La evaluación sensorial de los alimentos en la teoría y la práctica. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza, España.

Sancho, J., Bota, E., de Castro, J.L. (2002) Introducción al análisis sensorial de los alimentos. Alfaomega, México.

Meilgaard, M.C., Civille, G.V., Carr, B.T. (2016). Sensory evaluation techniques, 5a edición, CRC Press, Taylor & Francis Group, Estados Unidos.

Espinosa, M. J. (2007) Evaluación Sensorial de los Alimentos. Versión digital. Editorial Universitaria, Cuba

UNE (1997) Análisis sensorial. Vocabulario (ISO 5492:1992). Agencia Española de Normalización (AENOR). Análisis Sensorial. Tomo I. Alimentación. Recopilación de Normas UNE. España.

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Ramírez Godínez, J., & Onofre Sánchez, J. E. (2020). Aplicación de una prueba triangular en muestras de alimentos. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 15–17. https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.5842