Hamburguesas de lentejas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6677

Palabras clave:

Salud, Alimentos funcionales, Enfermedades crónicas, Alimentación equilibrada

Resumen

Los alimentos funcionales pueden ser naturales o modificados, añadiendo o eliminado algún componente para incrementar sus beneficios a la salud de quienes los consuman, logrando que por medio de los avances en la biotecnología sean enriquecidos en micronutrientes, es decir, vitaminas y minerales.

Las características de un aliento funcional son las siguientes:

  • Forman parte de la alimentación diaria.
  • Su consumo no ocasiona daños a la salud.
  • Mejora la salud de quien los consume.
  • Ayuda en la prevención de enfermedades
  • Existencia de estudios que certifiquen que su consumo trae beneficios a la salud.

Uno de los platillos más populares y consumidos en los últimos tiempos es la hamburguesa, tradicionalmente se estructura a partir de un bollo, carne de res y/o cerdo, vegetales y queso; considerando que la lenteja constituye una saludable fuente de energía y de proteínas para el organismo, combinadas con los hongos shitake permiten obtener un equilibrado contenido en aminoácidos esenciales que benefician potencialmente la salud del consumidor.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
33
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Rodríguez Vicente, J. M. y otros, 2011. Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. [En línea] Available at: https://www.cgcom.es/sites/default/files/gbpc_alimentos_funcionales.pdf [Último acceso: 09 septiembre 2020].

Cervera, P., Clapés, J. & Rigolfas, 2004. Alimentacion y Dietoterapia (Nutrición aplicada en salud y en la enfermedad). 4 ed. España: McGraw-Hill Interamericana.

Peréz-Lizaur, A. B. & Marván-Laborde, L., 2005. Manual de Dietas Normales y Terapéuticas. Los Alimentos en Salud y en la Enfermedad. 5 ed. México: Ediciones científicas, La Prensa Médica Mexicana.

UAEH, 2020. mnual de prácticas de cocina de cuidados especiales. México: UAEH.

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Avila Cid, A., Hernández Sánchez, T. ., & Barranco Ángeles , E. N. (2020). Hamburguesas de lentejas. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 56–58. https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6677