Implementación de la Industria 4.0 en los procesos de distribución de las principales empresas lácteas: Tulancingo, Hidalgo

Palabras clave: Distribución, Cuarta Revolución Industrial, Industria 4.0, Implementación Tecnológica

Resumen

La presente investigación explora el grado de implementación de la industria 4.0 en los procesos de distribución de un grupo de empresas de la industria láctea, ubicadas en el municipio de Tulancingo en el Estado de Hidalgo, de igual forma se determinan los factores que propician el rezago tecnológico de las empresas seleccionadas, y se identifican las oportunidades que posee una empresa con elevada capacidad tecnológica dentro de la región de estudio. El resultado denota la presencia de factores externos que retrasan e imposibilitan el desarrollo tecnológico del sector, aminorando su competitividad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Deloitte Touche Tohmatsu Limited. Forces of change: Industry 4.0. Rev. Deloitte Touche. 2017: 1-45.

Del Valle, M. La industria lechera en los estados del norte, desarrollo y limitaciones. Estudios Fronterizos. 1986; 4(10): 11-42.

Cuevas-Reyes, V. Diagnóstico de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo. Técnica Pecuaria en México. 2007; 45(1): 25-40.

Romero-Santillán, F. y otros. Demandas tecnológicas y de política para mejorar la competividad de la cadena agroaliemtaria deleche en el estado de Hidalgo. Revista Mexicana de Agronegocios. , 2009; 13(24): 774-787.

Cervantes-Escotoa, F., Cesín Vargasb, A. & Mamani Oño. La calidad estándar de la leche en el estado de Hidalgo. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 2013. 4(1): 75-86.

Loera, J. & Banda, J. Industria lechera en méxico: parámetros de la producción de leche y abasto del mercado interno. Revista de Investigaciones Altoandinas. 2017. 19(4): 419-426.

Cardona-Arbeláez, D., Balza Franco, V. & Henríquez Fuentes, G. Innovación en los procesos logísticos: Retos locales frente al desarrollo global. En: Universidad Libre, editors. 23 ed. Cartagena; 2017: 2-132.

Huartos-Carranza, E. Importancia del aprovechamiento de la logística 4.0 y sus aportes al proceso de distribución de última milla. En: Universidad Militar Nueva Granada; 2019: 2-18.*

Oliván-Cortés, R. La Cuarta Revolución Industrial, un relato desde el materialismo. Rev. de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales. 2014; 6(2): 101-111.

Espejel-García, A, Barrera Rodríguez, A. & Cuevas-Reyes, V. Dinámica de la innovación y ganancias. Revista Electrónica Nova Scientia. 2015. 8(17): 391- 408.

Medina-Rivera, R. & Villegas-Valladares, E. FINANCIAMIENTO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN EN LAS REGIONES DE MÉXICO. Revista Mexicana de Agronegocios. 2016. 38(1): 253-270.

SCHWAB, K. La Cuarta Revolución Industrial. En: DEBATE,editors. 1 ed. Barcelona; 2016: 100-149.

Ynzunza Cortés, C. y otros. El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras. Rev. CONCIENCIA TECNOLÓGICA. 2017; 54: 33-45.

Cohen, Y. y otros. Assembly system configuration through Industry 4.0 principles:. ScienceDirect. 2017; 50(1): 14958- 14963.

Taliaferro, A., Guenette, C., Awargal, A. & Pochon, M. Industry 4.0 and distribution centers. Rev. Deloitte University Press. 2018: 1-20.

Silva Casas, R. & Estrada Dominguez, J. Capacidades dinámicas en las mipymes. Latindex. 2019: 60-70.

Bearzotti, L. Industria 4.0 y la Gestión de la Cadena. Gaceta Sansana. 2017; 3(8): 12-48.

Baco, A. I., Beliz, G., Coatz, D. & Garnero, P. Industria 4.0 Fabricando el Futuro. Buenos Aires: Paidós. 2018.

Arteaga, F. La cuarta revolución industrial (4RI): un enfoque de seguridad nacional. ELCANO. 2018: 2-32.

Calatayud, A. & Katz, R. Cadena de suministro 4.0: Mejores prácticas internacionales y hoja de ruta para América Latina. Estados Unidos: Banco Interamericano de Desarrollo. 2019.

Cámara de Comercio de España. Foro “La transformación digital: la oportunidad para, Madrid. 2017

WeFORUM (Schwab, K.) . The Global Competitiveness Report 2017-2018. Columbia University. 2017.

IMCO. ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL 2016, México. 2016.

KPMG; CEOE. Perspectivas del sector industria, España. 2018.

Álvarez, A. Por qué la Industria 4.0 es un imperativo competitivo para la empresa. 2018 [En línea]

Available at: https://cic40.es/por-que-la-industria-4-0-es-un-imperativo-competitivo-para-la-empresa/

[Último acceso: 22 Noviembre 2019].

Cuevas Reyes, V. Diagnóstico de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo. Técnica Pecuaria en México. 2007; 45(1): 25-40.

Romero Santillán, F. y otros. Demandas tecnológicas y de política para mejorar la competividad de la cadena agroaliemtaria deleche en el estado de Hidalgo. Revista Mexicana de Agronegocios. 2009; 13(24): 774-787.

Cuevas Reyes, V. Diagnóstico de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo. Técnica Pecuaria en México. 2007; 45(1): 25-40.

Amador Hernández, J. Estímulos fiscales para promover la inversión en ciencia, tecnología e innovación. Pluralidad y Consenso del Instituto Belisario Domínguez. 2017; 7(33): 415-430.

Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión,. Inversión para Ciencia, Tecnología e Innovación en México, Ciudad de México. 2018..

[32] WeFORUM (Schwab, K.). The Global Competitiveness Report 2017-2018, Columbia University. 2017.

Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovacion, México. 2018.

Loera, J. & Banda, J. Industria lechera en méxico: parámetros de la producción de leche y abasto del mercado interno. Revista de Investigaciones Altoandinas. 2017; 19(4): 419-426.

Miebach, J. & Ribas, J. Automatización en la manipulación de materiales. Énfasis Logística.. 2017:121-130.

Taliaferro, A., Guenette, C., Awargal, A. & Pochon, M.. Industry 4.0 and distribution centers. Deloitte University Press. 2018: 1-20.

Deloitte Touche Tohmatsu Limited. Forces of change: Industry 4.0, Av. Paseo de la Reforma 505, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX: Deloitte Touche. 2017.

Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Ranking Nacional de Ciencia, México. 2011.

De la Cruz, J. México y su retraso en la Cuarta Revolución Industrial. 2019. [Entrevista] (Octubre 2019).

INEGI. Índice Nacional de Competitividad, México. 2019.

Publicado
2020-12-05
Cómo citar
Ortiz, R., & Arriaga Atanacio, A. P. (2020). Implementación de la Industria 4.0 en los procesos de distribución de las principales empresas lácteas: Tulancingo, Hidalgo. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 18-36. https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6687