Práctica: elaboración de bizcocho básico de microondas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6722

Palabras clave:

Creación, experiencia, características organolépticas

Resumen

Las reacciones que generan los alimentos, son el objeto de estudio de muchos restaurantes de renombre que buscan incansablemente el “crear una experiencia” a base de los  sentidos: incorporando aromas, sonidos, imágenes, colores en los alimentos. El neurogastronomía es el campo interdisciplinario que estudia muy de cerca a los sabores y como afecta en el cerebro (memoria y cognición).

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
28
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional . India : Edotoria Kairós.

Koppman, M. (2014). Manual de la gastronmía molecular . Argentina : Siglo XXI editores Argentina S.A.

Lersh, M. (2014). Texture a hydrocolloid recipe collection . San Francisco, California : Creative common .

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Vázquez Hernández, A., & Onofre Sánchez , J. E. . (2020). Práctica: elaboración de bizcocho básico de microondas. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 59–60. https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6722