Impacto de la pandemia Covid -19 en el comportamiento del consumidor en Pachuca, Hidalgo
Resumen
Introducción: El impacto de la pandemia denominada COVID -19 ha cambiado el comportamiento del consumidor en los municipios de Pachuca, Hidalgo; por lo que es importante considerar los efectos que se han presentado en los establecimientos a partir de las medidas tomadas para detener los contagios. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica empleando fuentes secundarias de carácter bibliográfico. Desarrollo: En la ciudad de Pachuca, Hidalgo se establece el programa Operativo Escudo y No Circula Sanitario, los cuales fueron implementados para minimizar los contagios de COVID -19 por lo que a medida que se desarrolló la pandemia y los esfuerzos para contenerla, se ha tenido impacto efectos en el comportamiento del consumidor. Conclusión: Es importante hacerse la pregunta ¿Cómo ha sido el impacto de la pandemia en el comportamiento del consumidor en Pachuca, Hidalgo?
Descargas
Citas
Reyes, A. (2020). Confirman primeros casos de coronavirus en Hidalgo. Pachuca: Milenio Hidalgo (Milenio Diario)
Montoya, R. (2020). «Hidalgo entra a fase de "contagio acelerado" por Covid-19». Ciudad de México: La Jornada.
Periódico Criterio de Hidalgo. (2020). Hidalgo continuará con semáforo en rojo la próxima semana. Pachuca, Hidalgo: Periódico Criterio de Hidalgo.
Hernández, E. (2020). Sector de la construcción en Hidalgo registra caída de 8.2%. Pachuca, Hidalgo: Milenio Diario.
Hernández, E. (julio de 2020). Ventas han caído en 80% por covid-19, se espera recuperación económica para noviembre. Pachuca, Hidalgo: Milenio Diario
Gámez, A. (2020). Balnearios de Hidalgo piden que les den fecha de reapertura. Pachuca, Hidalgo.: Periódico Criterio de Hidalgo
Flores, M. (2020). Desempleados durante la cuarentena en Hidalgo llenarían la plaza de toros. Pachuca, Hidalgo: Periódico AM.
Schiffman, L. (2010). El comportamiento del consumidor. Pearson.
Sánchez Garcés, D. (2016). Comportamiento del consumidor en la búsqueda de información de precios on-line.
Torreblanca Diaz, et al. (2012). Comportamiento del consumidor: Cosas ordinarias que se convierten en extraordinarias. 3C Empresa, Investigación y pensamiento crítico.
Brue, S., y Grant, R. (2009). Historia del pensamiento económico. . CENGAGE Learning.
Hall, Robert, and Marc Lieberman.(2012) Macroeconomics. Cenage.
Bryant, Keith W. (199) The Economic Organization of the Household, Cambridge, Reino Unido.: Cambridge University Press.
Kotler y Keller (2016) Dirección de Mercadotecnia. 15av. Editorial Pearson.
Colvin, M. & Rutland, F. (2008). Is Maslow's Hierarchy of Needs a Valid Model of Motivation. Louisiana Tech University. http://www.business.latech.edu/.
Hilgard Ernest y Bower Gordon H (1980) Teorías del Aprendizaje, Trillas, México, 1980.
Skinner, B. F. (1975). La naturaleza genérica de los conceptos de estímulo y respuesta. Barcelona: Fontanella.
Barullas, J. (20 de 12 de 2016). El comportamiento del consumidor y las nuevas tendencias de consumo ante las TIC. https://economia-empresa.blogs.uoc.edu:http://economia-empresa.blogs.uoc.edu/ .
Sheth, J. (2020a.). Impact of COVID-19 on consumer behavior: Will the old habits return or die? Journal of Business Research, 280-283. DOI: https://www.doi.org/10.1016/j.jbusres.2020.05.059
. Vega Barrios A., Cerón Islas A. & Figueroa Velázquez J.G. (2021). Perspectivas de eCommerce y los Hábitos de Consumo Tras COVID-19. European Scientific Journal, ESJ, 17(4), 112. https://doi.org/10.19044/esj.2021.v17n4p112.
. López, A. Elizabeth (2021) Pandemia del COVID 19 transformo los hábitos de los consumidores en línea: AMVO. Périodico El Economista. Empresas. Comercio Electrónico. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Compras-en-linea-aumentaron-81-durante-pandemia-en-Mexico-AMVO-20210127-0077.html
. Comscore MMX, Custom Reporting, Comportamiento de las diferentes categorías durante la pandemia febrero-abril 2020, México.
. Quadratin Hidalgo. (10 de marzo de 2020). Quadratin Hidalgo. https://hidalgo.quadratin.com.mx/principal/hidalgo-sin-casos-de-covid-19-activan-plan-de-contingencia-anuncia-fayad/
. La Silla Rota. (17 de marzo de 2020). La Silla Rota Hidalgo Estados. Obtenido de Estas son las acciones que se realizan en Operativo Escudo Hidalgo: https://hidalgo.lasillarota.com/acciones-realiza-operativo-escudo-en-hidalgo/371218
. Gobierno de México. (17 de mayo de 2020). Gobierno de México, Comisión Ambiental de la Megalopolis. Obtenido de Hoy No Circula en Hidalgo durante la fase 3 de la emergencia sanitaria: https://www.gob.mx/comisionambiental/es/articulos/hoy-no-circula-en-hidalgo-durante-la-fase-3-de-la-emergencia-sanitaria-242864?idiom=es
AVISO LEGAL
Las opiniones, estudios, análisis, resultados, productos, videos, audios y conclusiones presentados en el boletín tienen un fin científico y/o docente. No representan necesariamente la opinión, políticas o adhesión teórica particular de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH, sus unidades académicas, dependencias o personal. Lo expuesto en el boletín es responsabilidad exclusiva de los autores(as) que lo presentan.
Si bien es cierto, la UAEH tiene un compromiso internacional con la divulgación del conocimiento y los contenidos del boletín pueden ser aprovechados con este fin, se debe tener en cuenta que el boletín fue diseñado para ser utilizado por y con profesionales certificados y bajo la supervisión de estos profesionales que poseen las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio docente y la práctica o ejercicio legal científico. La UAEH y su personal no asumen ninguna responsabilidad legal nacional o internacional por el uso del boletín, ni asumen ninguna responsabilidad legal nacional o internacional por los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse o se ocasionen por el uso que usted haga de los contenidos del boletín en contextos académicos bajo supervisión de profesionales certificados, e incluso, en cualquier otro contexto. Por ende, usted excluye expresamente a la UAEH y su personal de toda responsabilidad legal.
Se entiende y acepta por usted que las hipótesis, teorías, postulados, conclusiones y, en general, todos los aspectos académicos o científicos del boletín han sido realizados teniendo en cuenta el estado disciplinar del tiempo en el que se formularon. Por lo que la UAEH y su personal no asumen ninguna responsabilidad por el hecho de que los cambios, evoluciones, progreso y actualizaciones de las ciencias, disciplinas y teorías puedan superar, mejorar o corregir lo que en una época determinada se ha presentado en el boletín. Es obligación de usted, sin responsabilidad para la UAEH, verificar el estado actual de la ciencia, o bien, cotejar comparar, confirmar y/o validar la pertinencia y actualidad científica o docente de cada contenido del boletín.
Los datos personales o de identidad que aparecen o pudieran aparecer sólo se han considerado para los fines de la construcción científica y/o docente del boletín y de acuerdo al trabajo de los autores. Se entiende que la utilización de esos datos está autorizada por los titulares de los derechos sin responsabilidad para la UAEH y en los términos del presente boletín. Usted como usuario no tiene derecho a disponer de esos datos ni a disponer de las imágenes y datos de las personas que aparecen en el boletín, salvo que sea para los fines legales acostumbrados de referencia, mención, trabajo o cita académica.
En virtud de que los contenidos del boletín siguen las reglas científicas, académicas y docentes aplicables, eventualmente, es posible que aparezcan opiniones, descripciones, imágenes, videos y audios relativos al cuerpo humano, el estudio, tratamiento y controles legales nacionales e internacionales en seres vivos humanos y no humanos. En todos los casos el boletín se ha formulado con respeto absoluto a la dignidad de los seres vivos y bajo los parámetros de rigor científico aceptados en las instituciones de educación superior. Sin embargo, la construcción científica del boletín no tiene que estar ni pretende estar asociada a ninguna ética privada o construcción personal que usted como usuario pudiera tener. En el caso de que para usted cualquier contenido del boletín no sigua sus opiniones personales, grupales o sociales (incluidas las éticas) o le resulte ofensiva o contraria a sus costumbres, tiene usted absoluta libertad para no usar los contenidos o para dejar de ver las imágenes, video, audios o descripciones. La UAEH no asume ninguna responsabilidad legal nacional o internacional por este motivo. Usted reconoce y acepta, con exclusión expresa de responsabilidad legal de la UAEH, que el sólo hecho de usar y/o consultar este boletín implica acceder a niveles de explicación científica o docente en donde se puede tratar o se trata de manera científica y/o docente el conocimiento de la vida, la sociedad, el cuerpo humano y el de los seres vivos no humanos. Esta explicación científica pudiera no coincidir con su ética privada o sus opiniones personales.
La UAEH no asume ninguna responsabilidad legal por las interrupciones, mal funcionamiento, daño a hardware, software o pérdida de información que el uso del boletín o eventos de la tecnología o de internet produzca (incluida la fortuita y la maliciosa). Tampoco asume la UAEH responsabilidad legal alguna por la falta de acceso a los servicios de internet, digitales, proveedores o interrupciones de energía eléctrica, solar, baterías o interrupciones en la prestación y acceso del boletín, sin que importe de quién o qué parte o tercero provengan, incluida la exclusión de responsabilidad de la UAEH por cualquier daño o perjuicio.