El método de proyectos como estrategia didáctica
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v10i19.8058Palabras clave:
Aprendizaje, habilidades, estudiante, educaciónResumen
El método de proyectos emerge de una visión de la educación en la cual los estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clase. Cuando se utiliza el método de proyectos como estrategia, los estudiantes estimulan sus habilidades más fuertes y desarrollan algunas nuevas. Se motiva en ellos el amor por el aprendizaje, un sentimiento de responsabilidad y esfuerzo y un entendimiento del rol tan importante que tienen en sus comunidades. El método de proyectos puede ser definido como una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo lleva a los estudiantes aun proceso inherente de aprendizaje, a una capacidad de hacer trabajo relevante y a una necesidad de ser tomados seriamente.
Descargas
Citas
Ballenilla, F. (2015). Enseñar investigando. ¿Cómo formar profesores desde la práctica? Editorial Díada. España.
Hernández, J (2017). “Bases teóricas del método por proyectos en la Educación”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Recuperado de: https://www.eumed.net/rev/atlante/2017/08/proyectos-educacion.html
Lacueva, A (2018). La enseñanza por proyectos. ¿Mito o Reto? Revista Iberoamericana de educación (16), pág. 165-190. Recuperado de: http://www.rieoei.org/oeivirt/rie16a09.pdf