Elaboración de mantequilla artesanal
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v10i20.8632Palabras clave:
Leche, crema, grasa, batido, emulsiónResumen
Una de las formas más habituales de consumir la crema o nata de la leche es transformarla en mantequilla. Históricamente, ha sido una de las formas de conservar y transportar una parte de los componentes nutritivos de la leche. Es el producto obtenido a partir de la grasa de la leche o grasa de la crema, la cual ha sido pasteurizada, sometida a maduración, fermentación o acidificación, batido o amasado, pudiendo ser o no adicionada de sal.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
NORMA Oficial Mexicana NOM-185-SSA1-2002, Productos y servicios. Mantequilla, cremas, producto lácteo condensado azucarado, productos lácteos fermentados y acidificados, dulces a base de leche. Especificaciones sanitarias.
Badui, DS. Mantequilla. En: Química de Alimentos. Pearson Educación, 2006.
Astiasarán, I., Martínez, JA. Mantequilla. En: Alimentos, composición y propiedades. McGraw Hill, 2003