Elaboración de mantequilla artesanal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v10i20.8632

Palabras clave:

Leche, crema, grasa, batido, emulsión

Resumen

Una de las formas más habituales de consumir la crema o nata de la leche es transformarla en mantequilla. Históricamente, ha sido una de las formas de conservar y transportar una parte de los componentes nutritivos de la leche. Es el producto obtenido a partir de la grasa de la leche o grasa de la crema, la cual ha sido pasteurizada, sometida a maduración, fermentación o acidificación, batido o amasado, pudiendo ser o no adicionada de sal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
124
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

NORMA Oficial Mexicana NOM-185-SSA1-2002, Productos y servicios. Mantequilla, cremas, producto lácteo condensado azucarado, productos lácteos fermentados y acidificados, dulces a base de leche. Especificaciones sanitarias.

Badui, DS. Mantequilla. En: Química de Alimentos. Pearson Educación, 2006.

Astiasarán, I., Martínez, JA. Mantequilla. En: Alimentos, composición y propiedades. McGraw Hill, 2003

Descargas

Publicado

2022-06-05

Cómo citar

Hernández Sánchez, T., & Vázquez Hernández , A. . (2022). Elaboración de mantequilla artesanal. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 10(20), 54–55. https://doi.org/10.29057/icea.v10i20.8632