Tácticas para la negociación internacional: Las diferencias culturales

Autores/as

  • Juan Carlos Hernández Gómez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v2i4.94

Resumen

Considerando que toda negociación es un proceso de comunicación entre dos partes cuyo objetivo final es llegar a un acuerdo a partir de necesidades y planteamientos distintos, no debemos olvidar que los diferentes países que realizan negocios internacionales poseen características únicas y particulares que los distinguen unos de otros debiendo tomar en cuenta sus costumbres y tradiciones pues éstas determinan en alto grado su manera de ver las cosas, así como el comportamiento asumido durante una negociación.
Uno de los factores que recientemente y gracias a la globalización ha tomado gran importancia dentro de los negocios internacionales es precisamente el factor cultural pues debemos recordar que la manera de comportarnos, nuestros gestos, actitudes y valores son el resultado de la cultura adquirida en nuestro proceso formativo como individuos integrantes de un grupo social. El libro que aquí se reseña puntualiza de manera clara las diferencias culturales que se presentan en diversas regiones del mundo así como los aspectos a considerar durante el proceso de la negociación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
756
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2014-06-05

Cómo citar

Hernández Gómez, J. C. (2014). Tácticas para la negociación internacional: Las diferencias culturales. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 2(4). https://doi.org/10.29057/icea.v2i4.94