Las mipymes turísticas en México. Un enfoque desde las políticas públicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v12i23.9539

Palabras clave:

políticas públicas, mipyme, turismo

Resumen

A partir de este año 2022, después de la pandemia ocasionada por la COVID-19 a nivel mundial, el sector turístico ha comenzado su reactivación. No obstante, estos cambios aún son paulatinos para las pymes. Por ello, en la presente investigación se realiza un análisis de la importancia de las políticas públicas para la creación de ventajas competitivas para el sector mipyme turístico de México. Asimismo, se menciona la importancia del panorama actual de las empresas en mención y de los programas y planes que permean directamente en su operación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
523
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Pons, H. (2000). Reflexiones acerca del concepto de política pública, Centro de Estudios de Economía y Planificación. MEP. Cuba.

Lahera, E. (2000). Reforma del Estado: un enfoque de Políticas Públicas. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 16, 141-162.

Pallares, F. (1988). Las políticas públicas: el sistema político en acción, Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), 62, 141-162.

Bardach, E. (2008). Los ocho pasos para el análisis de Políticas Públicas. Un manual para la práctica. Ed. Porrúa, México.

United Nations recognizes the World Tourism Organization, UNWTO (2021). International tourism down 70% as travel restrictions impact all regions. Recuperado de: https://www.unwto.org/news/international-tourism-down-70-as-travel-restrictions-impact-all-regions

Ghazali, A. (2005). Small firm owner-managers’ networks in tourism and hospitality. International Journal of Business and Society, 6 (2), 37-54. https://www.proquest.com/docview/274966347/fulltextPDF/BACDADDDA9154A15PQ/1?accountid=28880

Organisation for Economic Co-operation and Development, OECD (2022). Financing SMEs and Entrepreneurs 2022: An OECD Scoreboard. OECD Publishing, Paris. https://doi.org/10.1787/e9073a0f-en

Diario Oficial de la Federación, DOF (2020). Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5596145&fecha=03/07/2020

Descargas

Publicado

2023-12-05

Cómo citar

Velázquez-Castro, J. A., & Velasco Álvarez, L. V. (2023). Las mipymes turísticas en México. Un enfoque desde las políticas públicas. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 12(23), 1–5. https://doi.org/10.29057/icea.v12i23.9539