La estrategia del océano azul: "Cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia"

Autores/as

  • Rosa María Muñoz Rivera Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v2i4.96

Resumen

La Estrategia del Océano Azul, en el que los autores Kim y Mauborgne presentan su propuesta de realizar movimientos estratégicos denominados ‘innovación en valor’ para desarrollar nuevos mercados con clientes atendidos y no atendidos, no bajo el esquema de ‘ganarle a la competencia’, sino de ofrecer mayor valor a menor precio, consiguiendo beneficios tanto para la empresa como para el consumidor. La esencia de esta estrategia es la fórmula: Innovación en valor = Menor costo + Mayor valor para el comprador. Para crear o capturar océanos azules utiliza un cuadro estratégico, en el que cruza: las variables en que invierte la industria, con el nivel de precios, con lo cual delinea la curva de valor o desempeño de una compañía. La innovación se da al aplicar al cuadro las cuatro acciones: eliminar-reducir-incrementar-crear.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
756
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2014-06-05

Cómo citar

Muñoz Rivera, R. M. (2014). La estrategia del océano azul: "Cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia". Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 2(4). https://doi.org/10.29057/icea.v2i4.96