Decisiones de compra del consumidor

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v11i21.9917

Palabras clave:

Comercio, negocio, franquiciante, franquiciador

Resumen

Hoy en día la mercadotecnia reconoce la importancia del consumidor como parte fundamental de su trabajo, es decir, cuanto más conozca el mercadólogo el comportamiento del consumidor tendrá más herramientas para diseñar estrategias y satisfacer sus necesidades, es por lo que estas circunstancias obligan a las organizaciones a ubicar a sus clientes como su primera razón de ser, para garantizar su sobrevivencia y crecimiento. Por lo anterior el comportamiento del consumidor se ha transformado dando pauta a un crecimiento adquisitivo aumentando incentivos a través de la publicidad por lo que el desarrollo de la tecnología estimula el consumo cambiando la visión de la mercadotecnia enfocándose a las necesidades del consumidor mientras que la visión se centra en las ventas mediante un proceso constante y actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anuntis Segundamano España S.L (2013). Características de las franquicias. Recuperado el 25 de julio de 2022 de: http://www.laboris.net/static/franquicias_aseso3.aspx.

Castrillon y Luna Victor, M. (2011). Contratos mercantiles. México: Porrúa.

Crecenegocios.com (2013). Desventajas de las franquicias. Recuperado el 3 de agosto de 2022 de: http://www.crecenegocios.com/ventajas-y-desventajas-de-adquirir-una-franquicia/

Descargas

Publicado

2022-12-05

Cómo citar

Hernandez Mendoza, S., & Duana, D. (2022). Decisiones de compra del consumidor . Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 11(21), 59–61. https://doi.org/10.29057/icea.v11i21.9917

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento