A study on the design of an instrument regarding University students´ attitudes and beliefs towards research

Keywords: Beliefs, Attitudes, Competence, Research

Abstract

This report describes the progress in the design of a measurement instrument to assess the beliefs and attitudes of university students towards their training for the achievement of educational research competence. The authors use learning constructivist theories which consider an essential element to have a positive attitude towards learning while false beliefs do not position the learner in an optimum condition to reach the next step of development in a didactic situation. It is a quantitative study. It was applied to an intentional sample of undergraduate students in Educational Sciences, from the Autonomous University of the State of Hidalgo. The results show a reliability of .77.  Thus, an analysis of the wording and appropriateness is made, as well as its correlation. Finally, a second version is proposed seeking to spread the application of the questionnaire for its validation.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aldana de Becerra, Gloria Marlen (2012) “La formación investigativa: su pertinencia en pregrado” en Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Vol. 35, pp. 367-379. Colombia: Católica del Norte

Díaz-Barriga Arceo, Frida. y Hernández Rojas, Gerardo (2010) Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. México, Mc Graw Hill

Díaz-Barriga Arceo, Frida (2006). Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida. México: McGrawHill.

Estrada Molina, Odiel (2014) “Sistematización teórica sobre la competencia investigativa” en Revista Electrónica Educare, Vol. 18, núm. 2, pp. 177-194. Costa Rica: Universidad Nacional Heredia

Mayor Ruiz, Cristina (2009) “Nuevos retos para una universidad en proceso de cambio ¿Puedes ser los profesores (principiantes) los protagonistas?” en Revista de curriculum y formación del Profesorado, Vol. 13, núm. 1 pp. 61-77. Granada: Universidad de Granda

Miyahira Arakaki, Juan Manuel (2009) “La investigación formativa y la formación para investigación en el pregrado” en Revista Médica Herediana. Vol. 20, núm. 3, pp.119-122. Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia

Morán Oviedo, Porfirio (Comp.) (2003) Docencia e Investigación en el Aula. Una relación imprescindible. México: Tercera época, Pensamiento Universitario, CESU, UNAM.

Moreno Bayardo, María Guadalupe (2011) “La formación de investigadores como elemento para la consolidación de la investigación en la universidad” en Revista de la Educación Superior. Vol. XL 2, núm. 158, pp. 59-78, México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Rojas Betancur, Héctor Mauricio (2009) “Formar investigadores e investigadoras en la universidad: optimismo e indiferencia juvenil en temas científicos” en Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol. 7 núm. 2, Suppl.1, pp. 1595-1618. Manizales: Universidad de Manizales

Sarabia Heydrich, Bernabé. (1992) “El aprendizaje y la enseñanza de actitudes” en Cesar Coll, Juan Ignacio Pozo, B. Sarabia y E. Valls. Enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes. pp.133-197, Madrid: Santillana,.

Sánchez-Castañeda, Alfredo (2002) “Los Retos de la Educación Superior: Hacia una política de Estado” [En línea] México, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/341/19.pdf [20 de enero de 2018]

Sánchez Pérez, Samuel Haroldo (2016) Actitud hacia la investigación en alumnos y docentes universitarios de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Tesis de Maestría. México: Universidad de Montemorelos.

Secretaría de Educación Pública (2013) “Programa Sectorial de Educación 2013-2018” [En línea] México, disponible en: http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/4479/4/images/PROGRAMA_SECTORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WEB.pdf [23 de enero de 2018]

Sebastián, Jesús (2003) “Estrategias de cooperación universitaria para la formación de investigadores en Iberoamérica” en Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura [En línea] Disponible en: https://www.oei.es/historico/superior/jsebastian.pdf [23 de enero de 2018]

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (2014) “Plan de Estudios Licenciatura en Ciencias de la Educación”[En línea] México, disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/oferta/licenciaturas/lic_educacion_plan2014.html [23 de enero de 2018]

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2013) “Reglamento Escolar de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo” [En línea] México, disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/dir_generales/juridica/reglamento_escolar09.htm [23 de enero de 2018]

Villarreal, Diana y Guevara C., José Luis (1994) “Una Experiencia en Formación de Investigadores. Núcleos de Investigadores en la Universidad Autónoma de Tamaulipas” en Revista de la Educación Superior. Vol. XXIII, núm. 92, pp. 7-12, México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Vygotsky Semiónovich, Lev (1979) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
Published
2018-12-05
How to Cite
Gómez-López, J. A., Moreno-Tapia, J., & Pérez-Maya, C. J. (2018). A study on the design of an instrument regarding University students´ attitudes and beliefs towards research. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 7(13), 56-63. https://doi.org/10.29057/icshu.v7i13.3494

Most read articles by the same author(s)